La Patum de Berga, del 30 de mayo al 2 de junio
¡La fiesta del fuego y de la pirotecnia más importante de Catalunya ya está aquí!
Berga, la capital del Bergadà, está de fiesta. No una fiesta cualquiera sino la fiesta del fuego y de la pirotecnia más famosa de Catalunya: la Patum de Berga. Una fiesta en la que que se mezcla la identidad catalana, el fuego, la tradición y el simbolismo. Hasta 6.000 personas se juntan en la pequeña Plaça de Sant Pere para hacer de esta fiesta un espectáculo visual que se tiene que ver al menos una vez en la vida.
Esta fiesta fue declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el año de 2005. Como muchas fiestas de Catalunya es de origen religioso sirve para festejar el Corpus Cristi. Actualmente, y desde hace unos años, esta fiesta no tiene un componente religioso tan marcado como antes y es una de las fiestas populares más seguidas en tierras catalanas.
La Patum, que dura 5 días, mezcla varias representaciones que se van repitiendo a lo largo de la fiesta. Las bestias y el fuego tienen un protagonismo absoluto. Si tuviéramos que destacar una bestia por su simbolismo o por la curiosidad que despierta serían las Guites: dos monstruos con un cuello largo de unos 4 metros que escupen fuego por la boca. También es de destacar el “Salt de Plens” en qué centenares de demonios salen a la plaza con pirotecnia.
Este año la fiesta ha cogido un aire especial. Catalunya vive un momento político único con sus intentos de proclamar la independencia. Como consecuencia a estos hechos, hay algunos políticos y personalidades públicas que se encuentran encerradas en prisión. La Patum de Berga, como gran festividad catalana, ha querido rendir homenaje y dar apoyo a estos presos políticos tiñendo la plaza de símbolos como las ’esteladas’ o los lazos amarillos.
La plaça de Sant Pere s’ha encès durant el segon salt de Plens de la nit amb el foc dels 900 fuets que han cremat alhora #Patum2018 pic.twitter.com/Iluf0JrPSE
— La Patum (@lapatum) 1 de juny de 2018
El jueves y el sábado son los días fuertes de la Patum. De hecho, se repiten los mismos actos. El jueves está pensado para la gente de la comarca y el sábado para los que son extranjeros. El viernes es el día de los niños, se hace la Patum Infantil, una fiesta adaptada a los más pequeños para que empiecen a sentir la tradición de esta maravillosa fiesta.
¡Atrévete a participar en esta gran fiesta catalana! La fiesta, el fuego i la locura te esperan. ¡Visca la Patum!
Más información: http://www.lapatum.cat/